Ir al contenido principal

La incertidumbre


Una de las cosas más difíciles de esta enfermedad es lo aleatoria que es. En otras patologías tienes unos síntomas fijos, con un pronóstico y un tratamiento curativo en muchas de ellas. La esclerosis no tiene cura aún, pero a mí me afecta más el no saber como va a evolucionar, el poder estar bien hoy y mañana mal. Me considero una persona muy ordenada y que ha tenido claro su futuro desde pequeño, lo que iba a estudiar, el máster, el doctorado y finalmente ser docente e investigador. Tuve muchos obstáculos en el camino, pero al final conseguí lo que buscaba luchando contra mil problemas.

Hoy he recibido una buena noticia, he conseguido una certificación que me permitirá seguir escalando puestos en la profesión docente universitaria, por lo que debería estar contento. Sin embargo, estoy otra vez con dolores en las piernas y sin poder moverme mucho. Mis compañeros de trabajo se han alegrado por mi y quieren celebrarlo conmigo la semana que viene, pero yo no sé ni como estaré mañana. Intento pensar en lo bueno que me ha pasado hoy y que el brote pasará y podré seguir adelante, pero con el tiempo cada vez me cuesta más. Es una putada muy grande tener todo un día y al siguiente perderlo, y así continuamente. A veces me recuerda a la película de “Atrapado en el tiempo”, donde Bill Murray vivía continuamente el mismo día sin poder avanzar. Así me siento muchas veces, viviendo en el día de la marmota. Luchas contra un brote, lo superas, vives un tiempo bien y cuando tienes planes nuevos de vida viene otro golpe que te los tumba todos.

Como comentaba en la ultima entrada del blog, ves como mientras tu vida se para, la de tu gente alrededor continúa y no puedes seguirles el ritmo o para conseguirlo tienes que esforzarte el triple que ellos. Al final esto va quemando y sientes que ya no perteneces a los círculos en los que te movías, que los amigos te van dejando de lado no porque quieran, sino porque no puedes acompañarlos de igual forma en la vida. Te empiezas a ver como un estorbo, aunque se que no es verdad porque me lo han dicho muchas veces, pero no puedo evitar sentirme así. Muchas veces prefiero no escribir ni hablar con ellos por no molestar, por dejar que sigan tranquilamente con sus vidas normales y no en bucle temporal como la mía.

Me gustan las cosas que tienen un principio y un final, por ello muchas veces no poder planear mi vida me va agotando lentamente. La incertidumbre, para mí, la asesina silenciosa de la esclerosis.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La fuerza del destino

Han transcurrido cinco meses desde la última vez que vertí mis pensamientos en este rincón digital, y hoy retorno a él impulsado por dos motivos fundamentales. El primero nace de la recomendación de mi psicólogo, con quien he estado trabajando diligentemente para comprenderme mejor y enfrentar los desafíos que la vida ha arrojado a mi camino. Pero no es únicamente esta sugerencia profesional la que me trae de vuelta a estas líneas. Siento una necesidad profunda de desahogarme aquí, aunque sea solo por esta vez, sin prometer continuidad. Este escrito servirá, al menos, para aligerar algunos de los pesares que me han estado abrumando últimamente. Para dar algo de contexto, he atravesado una depresión que casi me consume por completo. Aunque he recorrido un largo camino hacia la mejoría, la oscuridad aún no ha abandonado del todo mi horizonte. A esto se suma la angustia por la grave situación de salud de mi padre, una realidad que me ha forzado a replantear muchas cosas en mi vida, temas ...

Cien latidos

Cien textos. Cien momentos en los que escribir fue lo único que pude hacer cuando todo lo demás me sobrepasaba. No siempre tuve fuerzas, y muchas veces no encontraba sentido alguno, pero incluso en los días más rotos, o precisamente en ellos, algo dentro de mí necesitaba salir, ser dicho, narrarse, aunque fuera al vacío. Como si poner palabras fuera, todavía, la única forma posible de seguir existiendo sin romperme del todo. No hay victoria aquí, ni redención. No hay moraleja de superación ni aplausos por haber llegado tan lejos. Lo único que puedo afirmar con certeza es que sigo, más cansado, con un cuerpo que se desmorona por dentro y una mente que hace tiempo que dejó de estar del todo entera, pero sigo. Y eso, con esta enfermedad, ya es mucho más de lo que parece. No recuerdo el momento exacto en el que decidí empezar este blog, solo sé que necesitaba un sitio donde volcar todo lo que no podía decir en voz alta. No buscaba consuelo, ni comprensión, ni siquiera compañía. Solo necesi...

Caer y seguir respirando

  Hoy necesitaba escribir aquí, aunque ya hace tiempo que no lo hago. Quizás porque sentí que ya no podía hablar con sinceridad en estas páginas digitales, pero creo que ha pasado el suficiente tiempo para volver a ser un lugar más invisible donde poder abrirme y desahogarme un poco. No sé ni por qué escribo esto. O mejor dicho: sí lo sé, pero me cuesta admitirlo. Escribo porque no tengo otro lugar donde dejar todo esto que me está aplastando. Porque si no lo escribo, se me enquista adentro. Y ya tengo suficientes cosas pudriéndose en el pecho. Hace unos días volví a intentarlo. Sí. Una vez más. Y sí, sigo aquí. No lo cuento para que nadie me tenga lástima. No lo cuento para llamar la atención. Lo cuento porque me estoy cayendo, hondo, lento, sin freno, y necesito decirlo en algún lado, aunque sea en este rincón casi invisible que es mi blog. Me siento como un cuerpo que sobrevive por pura inercia. Me levanto cada día sin ilusión. No porque haya una meta, o un motivo, o un sueño al...